Mostrando entradas con la etiqueta innovación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta innovación. Mostrar todas las entradas

7 jun 2018

Pedro Duque: el reto de incluir al diseño como disciplina científica para potenciar la innovación.



El nombramiento del astronauta Pedro Duque como ministro de Ciencia, Innovación y Universidades ha sido una agradable sorpresa para todos los españoles, porque tiene una reputación profesional incuestionable en cualquier estamento social o ideológico.
Quería resaltar varios aspectos que pueden pasar desapercibidos para la mayoría de los ciudadanos, pero que considero importante mencionarlos ahora para comprender el alcance del nombramiento como ministro al Sr. Duque.
El primero de ellos es la cercanía que siempre manifiesta con las personas. La primera vez que le escuché en una de sus múltiples visitas a la ETSID de la Universitat Politècnica de València donde es padrino de la primera promoción de ingenieros aeronáuticos, me llamó la atención que, siendo una de las mentes más avanzadas y una de las personas más privilegiadas de la Humanidad que ha podido viajar al espacio y ver la Tierra en su globalidad y el espacio en su inmensidad, transmite en el contacto directo una humildad que contagia a cualquier interlocutor.
Lo pude comprobar personalmente cuando visitó la exposición Diseño Inédito en el hall de la ETSID y tuve la ocasión de explicarle el sistema ZNAP de Lego en el que trabajé años atrás y sabía que le iba a interesar. Ha contado en varias ocasiones que una de las pruebas para acceder a la ESA fue construir un set de Lego Technic sin instrucciones. Le comenté que con el sistema ZNAP de Lego habría sido más fácil porque las piezas ensamblan y articulan sobre ellas mismas lo que hace que el montaje del sistema sea mas intuitivo.
Prueba de esa cercanía, ha sido la cita visual del chiste de Forges que tanto ha llamado la atención a cualquier español. Y encima dedicado a la memoria de su madre.


Por otro lado quería resaltar el importante paso de vincular la Ciencia y la Innovación con las universidades. Ya ocurrió con la exministra Cristina Garmendia que incluyó las universidades en su ministerio de Ciencia y Tecnología. El cambio conceptual es importante porque pasamos de ser el último eslabón en el sistema educativo, a ser el vínculo entre ese último nivel educativo y el inicio básico para desarrollar la Ciencia y la Innovación. Gracias a aquella concepción se puso en marcha la normativa que permitía la creación de spinoffs a partir del conocimiento generado en las propias universidades. La contribución tangible ha sido el haber conseguido el diseño, desarrollo y comercialización de 120 productos industriales en los mercados nacionales e internacionales o el diseño de 8 exposiciones relacionadas con el diseño y la innovación.
Además hay una contribución intangible pero muy valiosa de las spinoff de las universidades que se se puede identificar en varios puntos.
Innoarea Design Consulting S.L. cumple ahora 10 años gracias a aquella disposición legal y esa experiencia supone un constante contraste con la realidad de mercado que ha hecho orientar la empresa para el mejor rendimiento. Esta necesidad de constante adaptación ha repercutido muy positivamente en la propia universidad fundamentalmente en cuatro aspectos: en primer lugar, ha supuesto la renovación y constante actualización de los contenidos de las asignaturas tanto en grado como en máster donde se han vertido experiencias de casos reales en el aula para la mejor formación del alumnado que, además, percibe y valora muy favorablemente, que su profesorado está en contacto directo con las realidades de mercado.
De hecho, en segundo lugar, el desarrollo profesional en Innoarea Design ha supuesto la formación del profesorado que, con el tiempo, se ha ido incorporando a la plantilla de profesorado asociado. 
En tercer lugar, el esfuerzo de promoción de Innoarea Design por el mundo ha llevado implícito hablar de las estructuras de spinoff de la UPV, transmitiendo siempre la imagen de universidad moderna y avanzada.
En cuarto lugar, la inversión que desde Innoarea se ha realizado en la gestión de tendencias ha conllevado costear viajes a ferias internacionales a los profesores implicados en la investigación de tendencias, en la edición de los informes de tendencias y en su comercialización.
Exposición Diseño Visión Innovación. Círculo Bellas Artes Madrid 2008

Exposición  Valencia Diseño Innovación. Fundación Bancaja Valencia 2010

De esta forma, entre los hitos que se añaden a la lista de logros de Innoarea Design que van desde el diseño de exposiciones sobre Diseño e Innovación en el Círculo de Bellas Artes de Madrid o en la Fundación Bancaja de Valencia, y la obtención junto a AIJU Instituto tecnológico del Juguete y Afines, la licitación de la CEN para el diseño de iconos de seguridad, haber promovido el portal de tendencias Spora a través de la AEFJ Asociación Española de Fabricantes de Juguetes en el ICTI International Council of Toy Industries, hasta los Estados Unidos e Italia, o haber captado 200.000 euros de inversión para desarrollar aplicaciones móviles.
Para finalizar, quisiera manifestar mi apoyo al plan del nuevo ministro de triplicar la notoriedad de la ciencia española, porque es posible. En mi caso particular fue factible con la evaluación de los tramos de investigación a la que todos los profesores de universidad estamos convocados cada seis años. Es la forma que el Ministerio de Educación tiene para medir la productividad científica del personal universitario. En dos años conseguí que me reconocieran tres tramos (18 años). El primer año que los solicité me atreví a pedir el reconocimiento de dos tramos, remontándome al inicio de la actividad investigadora, y cuando me los dieron, ese año solicité el reconocimiento de los últimos 6 años. Una combinación de estrategia y audacia me han permitido estar en la actualidad en el reducido grupo de profesores con cuatro sexenios de investigación, y además, exclusivamente en el campo del Diseño y la Innovación.
Y aquí es donde está el reto y la oportunidad del nuevo ministerio: la inclusión del diseño como disciplina científica que visualiza y materializa la innovación en nuevos productos y servicios. Tenemos una ocasión perfecta para redefinir las antiguas políticas de promoción del diseño, en programas de conversión de la experiencia y conocimiento del diseño acumuladas a lo largo de décadas en nuevo conocimiento, generando un modelo propio de investigación en diseño liderado por las empresas que ya lo ponen en práctica. 
Damos la bienvenida al ministro astronauta con los pies en la Tierra.

1 oct 2014

Premios de innovación en Kind+Jugend 2014. Innovation awards at Kind+Jugend 2014

The winners of the Kind + Jugend Innovation Awards 2014.
Premios de innovación en Kind+Jugend 2014
Presentamos los productos premiados en la edicióin de este año que corresponden a un criterio común de funcionalidad. Todos ellos aportan soluciones prácticas que permiten plegar el producto, dar una segunda utilidad, solucionar problemas cotodianos con un uso inteligente y amigable de la tecnología. Buenos ejemplos del diseño para solucionar problemas, no para crearlos.

We introduce the awarded products in this 2014 edition that follow a common criteria of optimized functionality: folding products, second use, solutions for everyday life problems, and an intelligent and friendly use of technology. Good samples of design to solve problems not to create them.

Kind+Jugend Press office
First place in the category 'World of Moving Baby' went to the extraordinary Six Seater pram of the Belgian company Childhome - Aerts NV. The pram offers room for six children at once and is excellent for day care centres, child minders and families with special demands. The jury positively noted that in spite of its size, the pram is user-friendly, manoeuvrable and can be folded together.

Doona, a combination between a baby carrier for the car and a pram, presented by Simple Parenting, a manufacturer from Hong Kong, asserted itself in the category 'World of Travelling Baby'. The jury was impressed by the product's highest functionality, making it especially suitable for a quick trip to the shops. Furthermore, the innovative approach of combining two basic pieces of equipment into one product was decisive for being awarded first prize. 
The winner in the category 'World of Moving Baby &Travelling Baby Accessories' was the multifunctional suit Ergo Pouch by the Australian manufacturer of the same name. Thanks to the intelligent implementation of zips, a sleeping bag can be turned into a romper suit at the flick of a wrist. The judges underlined that the universal application of the Ergo Pouch, which fits inside every baby carrier, every pram and every car seat, was a further reason for their decision. 
The 0 Emission Camera of the French company Babymoov convinced the jury in the category 'World of Baby Safety at Home'. The innovative approach of developing a baby monitoring device that works completely without electro-magnetic waves was the reason why the jury members voted for this product. 
The baby toy, Tiny Love Double Sided Crib Toy, by the Dutch company, Dorel Europe, was able to secure first prize in the category 'World of Baby Toys'. Crib Toy is multifunctional, serving as a toy during the day and as a sleeping aid in the evening. Sitting in its crib, the baby can discover different shapes and sounds in a playful way. Crib Toy features numerous lullabies for the evening. The long usage period of 0-12 months also convinced the jury.

The Shoeps elastic laces of the Dutch manufacturer Miyali triumphed in the category 'World of Baby Textiles, Clothing and Accessories'. The jury found the easy-to-handle shoe lace substitute made of plastic to be a convincing practical solution for children being able to put on their shoes themselves without the help of their parents. 
Safe and easy-to-use - that was the jury's reason for voting this product as the winner in the category 'World of Baby Care'. The baby bath Aquanest by the French manufacturer Babymoov features a patented heating system, which keeps the temperature of the water in the bath constant for over ten minutes. The risk of the baby getting too cold while being bathed is thus considerably reduced. 
The baby mat Pili Mat by the French company BabyToLove took first place in the category 'World of Baby Furniture'. The play mat convinced the jury in several aspects: In addition to the warm-insulating properties of the material and its attractive design, above all the safety aspect was decisive. The edges of the mat can be folded up to create a protective area for the baby.
Next week I will present the report on Design trends for children.
La próxima semana presentaré el informe de tendencias de diseño para niños.

26 oct 2010

Participación en el Observatorio de Diseño y la Arquitectura


Naturaleza y Diseño
La ponencia que estoy preparando va a presentar las diferentes relaciones que se han dado entre la Naturaleza y el diseño a través de la ciencia. Para ello se van a presentar los diferentes campos de actuación con ejemplos de proyectos en cada uno de ellos. Desde los aspectos medioambientales, de ecodiseño, estéticos, de funcionalidad biomecánica hasta la biónica aplicada al diseño y la arquitectura van a ser tratados de forma muy visual y metodológica. Además de la finalidad de ofrecer una visión de conjunto, se trata de concienciar a los asistentes de la riqueza cultural y científica de los campos relacionados de la naturaleza y el diseño, que han pasado de ser una constante de inspiración formal y estructural  a una necesidad de sostenibilidad. 
PROGRAMA

9:30

      Presentación de la Jornada a cargo de:
−    D. Antonio González Valverde. Gerente de la Fundación Séneca.
−    D. Francisco Jimenez. Director General de Promoción de la Cultura y el Libro.
−    Raquel Pelta (Universidad de Barcelona) y Juan Francisco Abad (Observatorio de la Arquitectura y el diseño de la Región de Murcia). 


10:00
−    Marc de Vries. Universidad de Delft (Holanda). 
     “La metodología científica del diseño” 


11:00
−    Gabriel Songel. "Naturaleza y Diseño"


12:00
      // Pausa café //

12:30
−    Dolors Boatella y Carmen López Quintana. Divuciencia: “El diseño como lenguaje de la ciencia”.   


13:30
−    Mesa redonda. Marc de Vries, Gabriel Songel, Dolores Boatella y Carmen López-Quintana
      ( Divuciencia). Moderan Raquel Pelta y Juan Francisco Abad. 

Para todos los interesados, puede ser interesante recuperar la monografía que tuve el honor de editar en Temes de Disseny en 1994 con el título "Naturaleza, diseño e innovación" en la que participaron, entre otros, Ezio Manzini, Gillo Dorfles, Werner Nachtigall y Carmelo Di Bartolo.





Nature and design

On the Xth Week of Science and technology in Land of Murcia, the Observatory of Design and Architecture celebrates the conference on Science and Design.
In my paper I am going to present different relations between Nature and Design through science. Several research issues are going to be presented toghether with samples of projects developed in each knowledge field. They are going to be considered from enviromental issues, ecodesign, aesthetics, biomechanical functions up to bionics applied to design and architecture showe in a very visual and methodological way. 
Besides the general view , the purpose is to make assistants aware of the cultural and scientific background, thas has gone from a constant in formal and structural inspiration to a sustainable need.
Anyone interested in this area can recover the monographic issue published in english in Temes de Disseny in 1994 with the title  "Nature, design and innovation" in which participated among others, Ezio Manzini, Gillo Dorfles, Werner Nachtigall and Carmelo Di Bartolo.