Mostrando entradas con la etiqueta tendencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tendencias. Mostrar todas las entradas

5 dic 2018

Del pasado al presente: diseño de juguetes actualmente en el mercado.

Del pasado al presente: diseño de juguetes actualmente en el  mercado.


Entrevista en A Punt sobre el diseño actual de juguetes, donde he podido presentar algunos de los productos diseñados por mi que están actualmente comercializados.  Gracias a Innoarea Design, a la colaboración de Abitare kids de Barcelona, Hape toys international, Recent Toys con Juguetes Cayro y Genius Toys de Taiwan.

From past to present: toy design now in the market.
Interview at A Punt television about toy design, where I presented some of the products designed by me that are actually in the market. Thanks to Innoarea Design, the collaboration of Abitare kids from Barcelona, Hape toys international, Recent Toys with Cayro toys and Genius Toys from Taiwan.


4 sept 2018

Segunda edición Design for Kids en la UPV


Segunda edición Design For Kids en la UPV
Iniciamos en septiembre el curso de experto universitario en diseño y autoedición de productos infantiles, Design For Kids. Con este curso se desarrolla el potencial creativo y emprendedor, convirtiendo las ideas en nuevos productos comercializables. Se trata de un curso para diseñar nuevos productos infantiles y generar un modelo de negocio que te permita autoeditar tus ideas.

El curso brinda una formación especializada, basada en la experiencia de la formación en diseño de juguetes que se imparte en el Grado en Ingeniería del Diseño en la ETSID de la UPV desde hace 20 años. Está impartido por profesores doctores del ámbito del desarrollo de producto con experiencia en proyectos con empresas internacionales del sector infantil y expertos en autoedición de nuevos productos.

Para más información:

Esta es la página web del curso:

http://designforkids.upv.es/presentacion/

Aquí está la noticia en Facebook para poder compartir:

https://www.facebook.com/NexusDesignCentre/

Y en Areaplay:

http://areaplay.webs.upv.es/

Link para la matricula en el CFP:
https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/cursos/experto-universitario-en-diseno-y-autoedicion-de-productos-infantiles_idiomaes-cid62829.html

29 dic 2017

Curso Design for Kids en la UPV


Iniciamos en febrero el curso de experto universitario en diseño y autoedición de productos infantiles, Design For Kids. Con este curso se desarrolla el potencial creativo y emprendedor, convirtiendo las ideas en nuevos productos comercializables. Se trata de un curso para diseñar nuevos productos infantiles y generar un modelo de negocio que te permita autoeditar tus ideas. 

Este curso está inscrito en la tendencia en que, cada vez  más, los creativos se convierten en sus propios fabricantes y utilizan las plataformas de venta directa de los diseños.
Con este curso se desarrolla tanto el potencial creativo como el emprendedor. Se diseñará un producto infantil en base a un briefing estratégico basado en las últimas tendencias infantiles y en paralelo, se desarrollará un plan de negocio que contempla la oportunidad de la idea en el mercado, el desarrollo del producto, la producción y la promoción.
Vemos la necesidad de añadir al potencial creativo de los diseñadores de juguetes que cada día es mayor, el complemento con el desarrollo de modelos de negocio para su autoedición y comercialización.  Además, se desarrollan ideas con las que se da respuesta a un público infantil y a sus familias con el análisis de estilos de vida emergentes.
Este curso convierte las ideas en nuevos productos comercializables, dando cabida, asesorando y formando a diseñadores que quieren poner en marcha sus nuevos proyectos.
El curso brinda una formación especializada, basada en la experiencia de la formación en diseño de juguetes que se imparte en el Grado en Ingeniería del Diseño en la ETSID de la UPV desde hace 20 años. Está impartido por profesores doctores del ámbito del desarrollo de producto con experiencia en proyectos con empresas internacionales del sector infantil y expertos en autoedición de nuevos productos.
Para más información:
Esta es la página web del curso:

Aquí está la noticia en Facebook para poder compartir:

Y en Areaplay:

Link para la matricula en el CFP:


15 sept 2017

Premio de Innovación a Heetee Baby. Innovation award for Heetee Baby.

Premio de Innovación a Heetee Baby. 
Innovation award for Heetee Baby.

El jurado de los premios de innovación en la feria Kind+Jügend, la más prestigiosa de Europa en el campo de la puericultura, ha fallado los premios en esta edición de 2017.
En la categoria de movilidad, el premio ha ido a Heetee Baby Company por el carro de bebés con sistema de carga eléctrica para calefacción de asiento y biberón, así como para cargar móviles y tablets.
Un proyecto donde Innoarea Design Consulting y Discoh colaboraron en el concept design con el equipo de Heetee Baby.
Un premio, sin duda merecido, al esfuerzo y empuje de su promotor Samuel García. 


15 jun 2016

Design Research 2016: a year for evaluation. Investigación en Diseño 2016: un año de evalución.

2015 y 2016 han sido años de evaluaciones en muchos aspectos de la vida profesional. Mirando hacia atrás se están cumpliendo aniversarios de inicio de actividades académicas y de proyectos de investigación. En el primer cuatrimestre de 2015 me reconocieron positivamente el quinto quinquenio docente. Los que no están en la carrera docente se preguntarán: ¿Qué significa esto?. Significa que llevo 25 años en la docencia del diseño con aprobaciones positivas por los alumnos, el centro y la universidad. Posiblemente los funcionarios de universidades somos los más evaluados por los usuarios, lo cual hace, por lo menos para mi, que estemos en permanente atención a lo que ocurre en nuestro entorno social, cultural e industrial.
Por otro lado hace 30 años (1985) que llegué a Milán para estudiar el Master en Diseño Industrial en el Istituto Europeo di Design. En 2015 tuve la oportunidad de volver a la ciudad con ocasión del Salone del Mobile para exponer en el famoso Museo de la Ciencia uno de los proyectos desarrollados para Innedit Kids de Innoarea en el certamen Kids Design Week.

Hace 20 años (en 1995) empecé a colaborar con Ole Poulsen en Lego en diferentes proyectos de desarrollo de nuevos conceptos de juegos de construcción. 

En 2005, hace ahora 10 años, empecé a colaborar con la empresa taiwanesa de juguetes científicos Gigo que actualmente su marca y sus productos se venden por todo el mundo. Actualmente Ole es el responsable de I+D de Gigo Taiwán.

En 2005 hicimos la publicación de Tendencias en Diseño para ocio con AIJU Instituto Tecnológico del Juguete. Diez años más tarde hemos concluido la publicación Trends&Kids resultante de nuestra visión de la evolución del sector del equipamiento infantil.
Aún quedan meses por delante y muchos proyectos que se tienen que materializar y otros muchos que tendremos que proponer. Pero llegado el final de 2015, llegó la evaluación voluntaria de los tramos de investigación. 


El tramo al que optaba es el periodo de seis años entre 2010 -2015 que se ha caracterizado por la confirmación de líneas de investigación del IGD Grupo de Investigación y Gestión del Diseño de la UPV, la creación de la spinoff EBT universitaria basada en el conocimiento de los análisis de tendencias, Innoarea Design Consulting;  el desarrollo de proyectos de investigación desde la básica a la aplicada y la divulgación internacional en reuniones sectoriales y la presentación de productos en ferias de prestigio internacional.
Los proyectos que se valoran son cinco líneas de trabajo que han culminado con resultados de investigación tanto básica como aplicada. 

La primera línea han sido los proyectos expositivos sobre Diseño e Innovación. Desde los antecedentes con el comisariado de la exposición Diseño Visión Innovación en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, se realizaron posteriormente las exposiciones en la Fundación Bancaja en 2010, con catálogo y amplia repercusión en prensa. Posteriormente se realizaron exposiciones itinerantes en diferentes universidades españolas.

La segunda línea de investigación ha sido el desarrollo de la metodología del análisis de casos de gestión del diseño, que empezó con los casos de éxito publicados por ENISA Empresa Nacional de Innovación S.A. En 2015 la OEPM Oficina Española de Patentes y Marcas presentó la publicación de casos de éxito empresarial basados en registros de patentes y marcas.


La tercera línea es la investigación y diseño de juegos de ingenio materializada en el modelo de utilidad de Juguetes Cayro que ha sido difundido en artículos científicos y que, como uno de los resultados, ha sido el producto HipHop, presentado durante varios años en la feria de Nuremberg, la más importante del sector juguetero en Europa.

En cuarto lugar,  la investigación de tendencias en el sector juguetero, representa otra línea donde se presentan los hitos alcanzados. La metodología de la matriz de tendencias fue publicada en la oferta tecnológica de la unión europea a través de Europe Enterprise NetworkEl resultado  más evidente de esta metodología es el portal Sporatendencias de juguetes que se presentó en la reunión anual del ICTI International Council of Toy Indurstries en Nuremberg 2013 donde tienen representación todas las asociaciones de fabricantes de juguetes del mundo. Resultado de la presentación fue la adopción del portal de tendencias por parte de la asociación italiana Assogiocattoli. Un año más tarde se presenta un proyecto europeo en el marco H2020 Fast track to innovation.
Finalmente, toda esta percepción y experiencia en los diferentes niveles de investigación en relación con el diseño ya fue publicado en un número monográfico sobre la investigación en diseño en la revista Archivo de Arte Valenciano.publicada por la Real Academia de San Carlos de Valencia.

Frente a toda evaluación externa siempre existe el temor a que no se aprecie o no se exprese bien el trabajo realizado, pero, por mi parte tengo la satisfacción de poder decir que son proyectos que no han hecho mas que ir evolucionando desde sus orígenes y han ido tomando dimensiones internacionales e implicaciones mayores para las empresas y sus sectores industriales, y para las personas que han colaborado en ellas.
El pasado 13 de junio la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España me comunicó la aprobación del 4º sexenio relativo al tramo 2010-2015.
Se cumplen, por lo tanto, 25 años desde el inicio de mi actividad investigadora con la lectura de mi tesis doctoral en mayo de 1991.
2015 y 2016 are years of evaluations in several professional aspects. Looking backwards I am celebrating annyversaries of starting Academic and Research activities. On the first quarter of 2015 I received the positive evaluation of my fith quinquennium as docent. What does it mean? It means that during the last 25 years I have been evaluated possitevely by students. Probably officials in Higher education are the most evaluated workers, that push us to be permanently aware of our cultural, social and technological environment.
On the other side, it is 30 years ago (1985) when I arrived to Milan (Italy) to attend the Master in Industrial Design at Istituto Europeo di Design. In 2015 I had the opportunity to come back to the city in occasion of Salone del Mobile to show in the famous Museum of Science one of the projects made for Innedit Kids of Innoarea at Kids Design Week.
It is right now 20 years ago (in 1995) when I started to collaborate with Ole Poulsen in Lego along different projects of research on new constructive systems for toys.
In 2005, that is 10 years ago, I started to collaborate with the taiwanese company of scientific toys Gigo that their brand and products are sold worldwide. Actualy Ole is the responsable of R&D at Gigo Taiwán. 
In 2005 we made the publication of Design Trends in Leisure for the Technological Research Institute AIJU Instituto Tecnológico del Juguete. Ten years later we have concluded the research publication Trends&Kids  as a result of our own vision of the evolution of children equipment sector.
At the end of 2015, arrived the last evaluation of the last 6 year-period on Research on Design. In this period, Research lines have been confirmed at the IGD Research Design and Management Group IGD Grupo de Investigación y Gestión del Diseño  at UPV, and the creation of the TBE  university spinoff based on knowledge on design trend analysis, Innoarea Design Consulting.   The results were different research lines from basic to applied levels disseminated in international forums and the launch and presentatation of new products in prestigious international fairs. 
The first research line were the exhibitions related to Design and Innovation in prestigious institutions. From the curation of the exhibition Design Vision Innovation  Diseño Visión Innovación at Círculo de Bellas Artes de Madrid, several ones were organized  at Fundación Bancaja in 2010, including catalogue and media dissemination. Later were organized travelling exhibitions in different spanish universities.
The second research line was the development of the methodology to analyze case studies of design management that started with the cases published by ENISA Empresa Nacional de Innovación S.A. In 2015 the Spanish Patent Office OEPM Oficina Española de Patentes y Marcas presented the publication of case studies of succesful companies based on patents.
The third line was the research and development of brainy toys that concluded with a product line and a patent for Juguetes Cayro . This research line has been disseminated in scientific articles and was applied to the board game HipHop, presented during several years at Nuremberg Toy Fair, the most important one in Europe.
The Research on design trends for toys was the fourth milestone. The methodology of Trend matrix was published and offered through the technological offer of the European Union called Europe Enterprise Network. The most evident result of this methodology was the web portal  Sporatrends of toys that was presented in the annual meeting of  ICTI International Council of Toy Industries in Nuremberg 2013 where are represented all national assotiations of toy manufactureres of the world. As a result of this presentation was the adoption of the web portal by the italian assotiation Assogiocattoli. One year later was submitted an European Research Project in the framework H2020 Fast track to innovation.
Finaly, all this perception and experience in different levels of research related to design was published on the special issue on Design Research in the prestigious magazine Archivo de Arte Valenciano. published by Real Academia de San Carlos de Valencia created in 1768.
I have the satisfaction to have seen how all projects have been evolving from the beginning and growing and internationally expanding in its consequences for the companies that have been involved in this long and amazing story, and for the staff that have collaborated in the projects.
Last 13rd june the National Comission for the Evaluation of Research Activity Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora from the Ministry of Education of Spain, annouced me the endorsement of the  fouth research six-year period related to the track 2010-2015.

Therefore, it is 25 years ago when my Research activity started with my doctoral thesis presented in may 1991.

26 oct 2015

Trends&Kids 2015

Trends & Kids es una iniciativa de NEXUS DESIGN CENTRE de la Universitat Politècnica de València para la detección de tendencias para niños y su difusión a través de cuatro medios:
  •          Exposición de proyectos de innovación
  •          Encuentro diseñadores con empresas
  •          Jornada de tendencias
  •          Publicación recopilatoria de las acciones anteriores.
Se fundamenta en la experiencia del IGD Grupo de Investigación y Gestión del Diseño de la UPV en el análisis de tendencias en el sector juguetero, que se ha materializado en el portal de tendencias Spora de la AEFJ desde 2011, donde se realizó el primer encuentro de empresas con diseñadores.
Trends & Kids es, por tanto, una iniciativa de divulgación de los resultados de la investigación en diseño de productos para la infancia. En esta jornada se ha presentado el TrendsBook 2016/17 realizado por los componentes de Nexus Design Centre de la UPV, Beatriz García Prósper, Patricia Rodrigo y yo mismo, después de haber recorrido las ferias del juguete de Nuremberg, la del mueble de Milán y la de puericultura en Colonia. 
En la edición de 2015, presentamos un ejemplo práctico de la investigación aplicada al diseño de nuevos productos de forma prospectiva,  esperando que tengan una proyección en el futuro. El tema que ilustra esta orientación son los juegos de puntería, con los siguientes recursos de innovación:
  • Los portales de tendencias observados con criterio analítico.
  • Los juguetes nuevos, y el seguimiento de las empresas que los producen con una mirada crítica. 
  • Los nuevos diseñadores, que transmiten  sus miradas emergentes y su entendimiento del sector.
Se presentan 18 propuestas de innovación en juguetes de puntería realizados por jóvenes diseñadores coordinados por la profesora Beatriz García Prósper.
En esta edición vuelve a colaborar AEFJ en la organización de la jornada de tendencias, y en la exposición de proyectos de innovación han intervenido el Aula de la Infancia y de la Adolescencia de la UPV y la ETSIDEscuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la UPV .

Entendemos que este ejercicio de sinergia entre instituciones y de innovación abierta son vías para el futuro de este sector y para el desarrollo profesional de los jóvenes diseñadores. Para los profesores e investigadores de la UPV es un nuevo reto de vincular la investigación básica del análisis de tendencias con la aplicada al desarrollo de nuevos productos. Es el resultado de una actitud innovadora, de un proceso de constante aprendizaje ,  validado por el entorno industrial. Es, en definitiva, una forma de entender la calidad de la enseñanza y la investigación en diseño.

Trends&kids is an initiative of NEXUS DESIGN CENTRE from the Universitat Politècnica de València for the detection of childhood design trends and its difussion through four means:

  •          Exhibition of innovative projects
  •          Meeting between designers and business
  •          Conferences on trends
  •          Publications.
      
      Trends & Kids is, therefore, an initiative to disseminate research results of trends for children products. In this meeting has been presented the TrendsBook 2016/17 made by the researches of Nexus Design Centre of the UPV, Beatriz García Prósper, Patricia Rodrigo and myself, after visiting toy fair in Nuremberg, furniture fair in Milán and childhood equipment in Cologne. 

3 sept 2015

Innedit kids at Design trends for kids 2015. Innedit kids en Tendencias en diseño para niños 2015.

Inndedit kids en Tendencias en diseño para niños 2015.
Llega la feria de Colonia Kind+Jügend como una de las manifestaciones de las tendencias en diseño para niños. Desde hace 5 años hemos añadido esta feria como referente por la visión transversal del equipamiento infantil desde la ropa, la puericultura, los muebles y los juguetes.
Este año la feria presenta los premios de innovación, los premios de los consumidores y el concurso de diseño con diez finalistas, de los que hablaremos en proximos posts. En el Trend Forum se realizarán diferentes conferencias entre las que estará Trend Bible.
Sin embargo las tendencias materializadas en nuevos productos se presentarán fuera de la feria, en la prestigiosa galeria Design Post. La plataforma alemana Afilii ha llegado a un acuerdo para exponer a las empresas y productos más de vanguardia en este contexto, solo durante dos dias, el 10 y 11 de septiembre.
Innedit kids entre tendencias.
Innedit kids, marca de productos infantiles de Innoarea, no solo estará presente en esa exposición con el nuevo producto "Fun in a case", sino que se ha convertido en el producto de portada.
"Fun in a case" es el resultado de un proceso de investigación en nuevos productos basado en el análisis de tendencias en el que se han considerado todos los eslabones en la cadena de valor del producto. Por eso se presenta en medios alternativos (Afilii, Design Post) para un mercado muy particular (alemán, culto), diseñado en España y producido en la Unión Europea.
En este proceso han participado conmigo la profesora Beatriz García  de Nexus Design Centre/UPV y la investigadora Patricia Rodrigo de Innoarea.
El producto estaría dentro de la tendencia "multi" que planteábamos en Tendencias 2014 el año pasado, ya que concentra múltiples funciones con los mismos componentes. Es un contenedor con componentes que se pueden combinar para crear diferentes escenarios de juego. Con las pegatinas removibles se pueden crear desde un avión, un barco, una tienda, un teatro, una casa de muñecas, un taller, una cocina y otras muchas mas. Por fin tenemos todos los juguetes grandes en una caja.
Un año más, resultados de las líneas de investigación de análisis de tendencias y desarrollo de nuevos productos se presentan en ferias internacionales seleccionados por jurados especializados en el ámbito del diseño para la infancia.
Innedit kids at Design trends for kids 2015.
The Cologne fair Kind+Jügend arrives next week as one of the manifestations of design trends for kids. Since 5 years ago, we have included this fair as a relevant point because of the transversal view of the equipment for children from apparel, childhood equipment, toys and furniture.
This year the fair presents innovation awards, consumer awards and the design for kids contest showing the ten finalists. We will talk about all of them in next posts. At the Trend Forum there will be different talks and among them will be Trend Bible.
But trends realised in new products will be out of the fair, in the prestigious galery Design Post. The german platform Afilii has achieved an agreement to exhibit innovative products and companies only during the 10th and 11st september.
Innedit kids, the brand of products for children from Innoarea.
Innedit kids will be present in this exhibition with the project "Fun in a case".
This project is the result of a research project on news products based on trend analysis considering all links of the value chain of this sector. That is why it is presented on alternative spaces (Afilii/Design Post), for a special target group (germans design cultured), designed in Valencia (Spain) and produced in the European Union.
The product will be within the trend "multi" stated in last year´s Tendencias 2014  that offers several functions with the same components.
Fun in a case is a container of elements that can be combined to create different playing scenarios. It provides removable stickers to charectirize the combinations as a plane, a market, a theater, a boat, a doll house, a workshop, a kitchen and many others.
Finally we have a all‐in‐one toy in a case!!

14 oct 2014

Report on Design trends for kids available. Informe Tendencias en diseño para niños disponible.

Ya está disponible el informe breve y gratuito de las tendencias en diseño para niños. 
Now available short and free report on design trends for kids.
http://www.innoarea.com/downloads/design-trends-kids-2014/
Esperamos vuestros comentarios.
En los próximos posts explicaré cómo construir un brief de nuevos productos a partir de un informe de tendencias.
In the comming posts I will explain how to build a brief for new products from a report on design trends.
Looking forward to your comments.

11 oct 2014

Design trends for kids. Tendencias de diseño para niños

TENDENCIAS DISEÑO PARA NIÑOS 2014:
Design trends for kids 2014
Tendencias Diseño para niños  2014 es un resumen de las tendencias observadas en la feria Kind+Jugend de Colonia en 2014 y contrastadas con certámenes anteriores de esta misma feria, así como el contraste observado en la feria del Juguete de Nuremberg.
Este trabajo lo venimos haciendo en los últimos 20 años visitando las ferias europeas y americanas más importantes del eqjuipamiento infantil. Hemos pasado de realizar los informes de tendencias para empresas e instituciones, a convertir estas observaciones en briefs de productos innovadores y a crear portales de tendencias como el de diseño de juguetes Spora (www.sporatendencias.es).
Las tendencias propuestas son la síntesis de la observación y el seguimiento a empresas e iniciativas interesantes por los valores de innovación que transmiten a través de la marca, el producto y los espacios.
El término común que las agrupa es lo “Multi”, en el sentido más amplio del prefijo y del requerimiento del consumidor de agrupar tareas, funciones, gastos con la sencilla finalidad de simplificar la vida, pero no por ello, de hacerla más gris, sino al contrario, darle más color, mayor interés, más divertida y más comprometida con valores sociales y medioambientales.
Las hemos agrupado en cuatro vectores que se desarrollan con unas palabras clave y con unas empresas de referencia de las incluimos sus imágenes. 
Incluimos también algunas iniciativas que han sido muy visitadas y aceptadas tanto por los expositores como por los visitantes como son los premios de innovación, el área de pequeñas empresas Design Park y la exposición Future of Design Kids, en el cual tuvimos la ocasión de participar.  Ambas iniciativas fueron organizadas por la feria de Colonia en colaboración con la plataforma afiliiEl motivo del éxito de estas iniciativas es por la concentración de creatividad e innovación en nuevos emprendedores que aportan una visión refrescante al sector.

Design trends for kids 2014 is a summary of trends observed at the fair Kind+Jugend 2014 in Cologne contrasted with former fairs and Nuremberg toy Fair.
We are doing this activity since the last 20 years, visiting the most important fairs in Europe and America. We have skipped from doing the research report on trends to identify innovative briefs and create portal of design trends as the sporatrends (www.sporatrends.com).
The trends proposed are the synthesis of the observation and tracking of innovative companies and interesting iniatitives that transmit innovation values through its brand, product and spaces.
Te common term for all the trends would be "Multi", in its wider sense and in the wider understanding and requirements of the consumer by gathering functions, concentrating expenses, simplifyng our way of life, without making it more grey, but making it full of color, more interest, full of fun and commited with social and environmental values.
We have made groups in four vectors that are developed with key words mentioning companies of reference in that direction.
We include as well some initiatives very well accepted by exhibitors and visitors of the fair as the innovation awards, the area of small innovative companies called Design Park and the exhibition Future of design kids, in which we participated. Both initiatives were organized by the platform afilii. The reason of the success of those initiatives is because of the concentration of creativity and innovation of new entrepeneurs that contribute with a new refreshing vision of the sector.
TENDENCIAS DISEÑO PARA NIÑOS 2014: Design trends for kids 2014
• Multicolor / Multicolour:
  Contrastes, descontextualización.  Contrasts, decontextualization.
 cosatto                
silverlit. Digibirds


• Multifunción / Multifunction:
  Plegables, convertibles, transformables.   Foldables, convertibles, transformers
 Innedit kids. Innoarea
 supaflat   
 chillafish


• Multidesign / Multidesign:
  Diseño – ilustración – decoración.   Designillustration - decoration.
 Dane by deer
 Haba              

• Multieco / Multieco:
  Materiales reciclados y reciclables.   Recycled and recycable materials.
                         
 Neue Freunde

A partir de este breve informe podemos hacer un informe adecuado a cada empresa y sacar briefs para nuevos productos. Si te interesa contacta con nosotros en info@innoarea.com.
Descárgate gratis el informe completo a partir del lunes 13 oct. en www.innoarea.com
From this short report we can develop a customized report for each company and obtain new briefs for new products. If you are interested contact us at info@innoarea.com
Download free the full report from monday 13th oct. at www.innoarea.com