Mostrando entradas con la etiqueta nature. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nature. Mostrar todas las entradas

25 ago 2015

Albarracín y las marcas del hombre. Albarracín and Human Being footprints.


Albarracín, además de ser un destino turístico ideal tanto para parejas como para familias, jóvenes y mayores, es un magnífico ejemplo de la capacidad de adaptación al territorio del hombre desde tiempos inmemoriables y la constatación de su intento de dominar su hábitat a través de las diferentes manifestaciones del arte. La llamativa fisonomía del pueblo y la arquitectura adaptada guarda otros muchos detalles que pasan desapercibidos al visitante habitual. 



















Albarracín es un ejemplo perfecto de catálogo de registros de la cultura generada por el hombre en su integración con la Naturaleza y la Historia. Encontramos huellas de diferentes épocas desde las pinturas rupestres de Los Pinares de Rodeno, las marcas de cantero en las construcciones medievales como la Seo, la artesania manifestada en la cerámica, la forja de hierro, hasta la propia arquitectura tradicional que se adapta permanente a las irregularidades del terreno, o el museo del juguete, uno de los pocos existentes en España.

Todas ellas son manifestaciones de la necesidad del hombre de dejar su huellla, de dejar constancia de su saber hacer y de su intento de dominar la Naturaleza.


Albarracín no solo es uno de los mejores destinos elegido tanto por el portal Trivago como por la Guia Repsol; sino que además, la Fundación Santa María de Albarracín que gestiona parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad ha sido premiada en varias ocasiones.
El museo del juguete es otro ejemplo del respeto por el patrimonio industrial y cultural que representan los juguetes. La colección de Eustaquio Castellano es una magnífica ocasión para conocer los juguetes del pasado ambientados en diferentes espacios de una casa tradicional.

Pocos destinos concentran tan diferentes huellas de tan diferentes épocas de la cultura del Hombre. Por eso es tan especial Albarracín y esos detalles la convierten en uno de los destinos más bonitos en España.


Albarracín is one of the nicest small towns in Spain not only because of its appearance but because of its small details. It is a good sample of different cultural and historical footprints of Human Being, from Neolitic paintings, mason´s marks in its cathedral, ceramic and iron crafts on the streets, traditional architechture and a toy museum as a representation of industrial era.

26 oct 2010

Participación en el Observatorio de Diseño y la Arquitectura


Naturaleza y Diseño
La ponencia que estoy preparando va a presentar las diferentes relaciones que se han dado entre la Naturaleza y el diseño a través de la ciencia. Para ello se van a presentar los diferentes campos de actuación con ejemplos de proyectos en cada uno de ellos. Desde los aspectos medioambientales, de ecodiseño, estéticos, de funcionalidad biomecánica hasta la biónica aplicada al diseño y la arquitectura van a ser tratados de forma muy visual y metodológica. Además de la finalidad de ofrecer una visión de conjunto, se trata de concienciar a los asistentes de la riqueza cultural y científica de los campos relacionados de la naturaleza y el diseño, que han pasado de ser una constante de inspiración formal y estructural  a una necesidad de sostenibilidad. 
PROGRAMA

9:30

      Presentación de la Jornada a cargo de:
−    D. Antonio González Valverde. Gerente de la Fundación Séneca.
−    D. Francisco Jimenez. Director General de Promoción de la Cultura y el Libro.
−    Raquel Pelta (Universidad de Barcelona) y Juan Francisco Abad (Observatorio de la Arquitectura y el diseño de la Región de Murcia). 


10:00
−    Marc de Vries. Universidad de Delft (Holanda). 
     “La metodología científica del diseño” 


11:00
−    Gabriel Songel. "Naturaleza y Diseño"


12:00
      // Pausa café //

12:30
−    Dolors Boatella y Carmen López Quintana. Divuciencia: “El diseño como lenguaje de la ciencia”.   


13:30
−    Mesa redonda. Marc de Vries, Gabriel Songel, Dolores Boatella y Carmen López-Quintana
      ( Divuciencia). Moderan Raquel Pelta y Juan Francisco Abad. 

Para todos los interesados, puede ser interesante recuperar la monografía que tuve el honor de editar en Temes de Disseny en 1994 con el título "Naturaleza, diseño e innovación" en la que participaron, entre otros, Ezio Manzini, Gillo Dorfles, Werner Nachtigall y Carmelo Di Bartolo.





Nature and design

On the Xth Week of Science and technology in Land of Murcia, the Observatory of Design and Architecture celebrates the conference on Science and Design.
In my paper I am going to present different relations between Nature and Design through science. Several research issues are going to be presented toghether with samples of projects developed in each knowledge field. They are going to be considered from enviromental issues, ecodesign, aesthetics, biomechanical functions up to bionics applied to design and architecture showe in a very visual and methodological way. 
Besides the general view , the purpose is to make assistants aware of the cultural and scientific background, thas has gone from a constant in formal and structural inspiration to a sustainable need.
Anyone interested in this area can recover the monographic issue published in english in Temes de Disseny in 1994 with the title  "Nature, design and innovation" in which participated among others, Ezio Manzini, Gillo Dorfles, Werner Nachtigall and Carmelo Di Bartolo.